El Raval


 

Con la conquista de la Vila Murada por parte de los cristianos en el año 1265, los moriscos se vieron obligados a construir una nueva ciudad al sur de la anterior, que pasó a llamarse La Morería en un principio, y el Raval de Sant Joan tras la cristianización de 1516.

 

Con características similares a la villa amurallada, es decir, a pesar de la ocupación musulmana, seguía presentando rasgos propios del antiguo catastro romano, con calles casi rectas y formando casi cuadrícula. 

 

Por las estrechas calles del Raval

El Raval

 

A través del Arco del Raval, accedemos a la Plaça Major del Raval, la cual forma una apacible plazoleta, presidida por el edificio que antiguamente fue ayuntamiento del Raval, y hoy convertido en Museo de Arte Contemporáneo. 

 

Antiguo ayuntamiento del Raval

Pórtico de la Plaça del Raval

Plaça del Gall, un rincón de este popular barrio