La Corredora y alrededores
La Corredora
La Corredora, es una de las calles con más solera de toda la ciudad. Nació a raíz de la ocupación de la cara sur de la vieja muralla. Dice la gente que su nombre le viene dado por ser ésta la única calle, más o menos recta, que había en toda la villa, siendo utilizada para realizar carreras de caballos.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-9yy8ys.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C999%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=980&height=979)
La Corredora
Por ella se accede a la Plaça i Baix y al puente de Canalejas. Al norte, el carrer Ample comunica con los parques y jardines que rodean el casco viejo. Para llegar a ellos es necesario atravesar, en primer lugar la Plaça de la Mercé, de planta cuadrada, la cual crea una alegre plazoleta situada frente a la fachada del Convento de la Merced. Está formada por una pequeña y sencilla fuente central, custodiada por cuatro hermosas palmeras en sus esquinas. Se encuentra rodeada por un muro de media altura en el que se reflejan imágenes típicas de la ciudad.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-3z7pca.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C1000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=980&height=980)
Plaza de La Merced
Seguidamente nos encontramos el Passeig de Les Eres de Santa Llùcia, lugar que durante buena parte de la segunda mitad del pasado siglo fue destinado a parada de autobuses de línea regular, y que hoy presenta su fisonomía de paseo público.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/img20250123120617-high.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C1000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=980&height=980)
Passeig de Les Eres de Santa Llùcia
En La Corredora, y a la altura de La Glorieta, encontramos la Casa del Ciri, inmueble construido a finales del siglo XIX en el emplazamiento de la antigua Torre de la Villa, en una de las esquinas de la primitiva muralla.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/img20250123120332-high.jpg?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C1000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=980&height=980)
La Casa del Ciri
El palacio de Jorge Juan, se halla al final de La Corredora, ocupando la esquina que forma con la calle Puente Ortices. Perteneciente a la familia Santacilia, data del siglo XVI. Su escudo de armas, que aparece en la esquina construida en sillería, es considerado B.I.C. (Bien de Interés Cultural).
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-ux5z6m.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C1000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=980&height=980)
Antiguo Palacio de Jorge Juan
La Glorieta
A un lado de la Corredora encontramos la plaza más céntrica y señorial de la ciudad. Rodeada por locales de restauración, cafeterías y comercios varios. podríamos considerarlo como el centro neurálgico de Elche. Ir al centro es pasar por la Glorieta. Por esta plaza han paseado varias generaciones de ilicitanos.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-0lag0x.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C999%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=980&height=979)
La Glorieta
Un viejo convento ocupaba el solar donde en el año 1.516 se decidió derribarlo para convertirlo en jardín público. Desde entonces han pasado muchos años. La Glorieta también ha sufrido muchos cambios de imagen, desde un frondoso bosque durante el primer tercio del siglo XX, con sus quioscos en las esquinas y su verja que la rodeaba, hasta una moderna plaza de vegetación propia del lugar.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-h1wlfv.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C999%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=980&height=979)
Un rincón de La Glorieta
Los ilicitanos siempre han comentado que quizás el mayor atentado arquitectónico haya sido el derribo de un templete de estilo modernista y con muy buen gusto, que presidía el centro de la plaza. Hoy podemos ver una reproducción del mismo en el Parque Municipal.
Una pequeña fuente de mármol blanco con la figura del Ángel con la palma, en representación del Misteri, y una reproducción de la Dama de Elche, son los elementos que embellecen esta plaza.
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-ngxkrd.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C999%2Cx0%2Cy1%2Csafe&width=980&height=979)
Monumento a La Dama de Elche, y fuente del Ángel del Misterio
![](https://primary.jwwb.nl/public/z/m/j/temp-fqxbivexmedhfbnvcxpu/image-high-56a3hd.png?enable-io=true&enable=upscale&crop=1000%2C1000%2Cx0%2Cy0%2Csafe&width=980&height=980)
Fuente del Ángel del Misterio
Crea tu propia página web con Webador