La ciudad moderna


Era necesario buscar nuevas dimensiones. El viejo recinto amurallado se había quedado demasiado pequeño. Ni siquiera el arrabal de San Juan o los barrios adosados al viejo casco eran capaces de acoger a una población en constante crecimiento. Por otro lado, no se podía permitir que la belleza del palmeral se viera amenazada por la invasión de nuevos barrios. No quedaba otro remedio mas que saltar al otro lado del Vinalopó, donde las palmeras se encontraban más dispersas y alejadas del núcleo urbano. Así es como nace el nuevo ensanche. Ocupando las tierras del margen derecho del río, en él se encuentran más de dos tercios de la población, estando formado por nuevas edificaciones con amplias calles y avenidas. 

 

Las obras del hundimiento de la vía del ferrocarril Alicante-Murcia entre 1970 y 1975, a su paso por la zona urbana de Elche, permiten urbanizar una avenida de cinco kilómetros de longitud y cincuenta metros de ancho, atravesando la localidad de este a oeste. Se trata de una vía urbanizada con jardín central y dos carriles de circulación por cada sentido, que permiten la descongestión de tráfico en la zona centro. Se ha dividido en tres tramos, denominándose como Avda. de La Libertad a la zona comprendida entre la confluencia con la ctra. de Crevillente, a la altura de la Rotonda de LAljub, hasta el puente del Ferrocarril. La parte central, situada entre los parques y huertos del norte de la ciudad, recibe el nombre de Avda. del Alcalde Vicente Quiles. Por último, la zona oriental, hasta su confluencia con la ctra. de Alicante, se le ha denominado Avda. de La Universidad. 

 

Detalle de los jardines de la avenida de La Libertad

Detalle de los jardines de la avenida de La Libertad

Avda. de La Libertad

 

Otra calle importante es la de Reina Victoria, conectando con el pleno centro moderno de la ciudad, y llena de oficinas y comercios. Podríamos decir que es la calle comercial de la ciudad, si bien hoy en día, son varios los polos comerciales repartidos por todo el casco urbano. Paralela a ella, hacia el norte, encontramos la Avda. de Vicente Blasco Ibáñez, también cargada de oficinas y comercios. En una de sus perpendiculares encontramos la Plaza de España, donde se halla edificada la iglesia del Corazón de Jesús, moderna y acorde con la arquitectura del barrio donde está enclavada. La Avda. de la Comunidad Valenciana, con paseo adjunto, discurre en paralelo al río. Es una amplia avenida con excelente paseo desde donde podemos contemplar una magnífica vista del palmeral, así como una bella imagen del centro histórico con el Palacio de Altamira en primer plano, y la torre del campanario de Santa María asomando entre las terrazas de las viviendas colindantes. 

 

 

Otras avenidas como la de Novelda, Diagonal, Antonio Machado, Pedro Juan Perpiñán, etc., y jardines ente los que destacamos el Paseo de Germanías ó la Plaza de Barcelona y 1º de mayo, marcan nuevos polos de desarrollo comercial. 

 

Por otro lado, el crecimiento hacia el este, conforma el barrio de Altabix antiguamente conocido como de la Lonja, dotado de excelentes instalaciones deportivas.  Otros nuevos barrios, como el de la Universidad, Plaza de Castilla, Travalón, etc. conforman el crecimiento urbano con nuevas construcciones y amplias avenidas y jardines.